Traducción de documentos jurados o certificados, ¿la necesito?

Traducción de documentos jurados o certificados, ¿la necesito?

¿Desea solicitar el cambio de universidad a otro país? ¿Quiere emigrar a otro estado o piensa instalarse en el nuestro? Si es así, es posible que se le solicite una traducción jurada o certificada de todos sus documentos, por lo que deberá contar con la ayuda profesional de una agencia de traducción como Trio Traducciones. ¿Qué es una traducción certificada? Se trata de una traducción que viene con una declaración firmada donde se legitima que la traducción es verdadera y correcta. Debe ser proporcionada por un profesional licenciado y con experiencia, además de confiable para que pueda brindarle un servicio excelente. Si se trata de documentos oficiales, transcripciones, contratos u otros similares, se requerirá la traducción certificada y, con ella, se garantizará a los clientes que no conocen el idioma extranjero que el servicio es preciso y completo, justo por lo que están pagando. ¿Qué documentos pueden certificarse? Documentos oficiales requeridos para solicitudes de visa Documentos legales requeridos para casos judiciales Diplomas y transcripciones para instituciones educativas Certificados de nacimiento, defunción, matrimonio y divorcio Licencia de conducir, pasaportes y visas Verificación de antecedentes penales para solicitudes de reclutamiento recursos humanos y visas Solicitudes de patentes Contratos Informes financieros y extractos bancarios Registros médicos ¿Cómo funciona la certificación? Para una traducción certificada, el documento fuente debe traducirse en su totalidad, con las comas, guiones y otros símbolos, además de sellos y firmas. En caso de que alguna parte no sea clara, el traductor debe notificarlo con la marca “no legible”. El formato visual debe coincidir con el documento original de forma íntegra, replicando todos los elementos. La traducción certificada consta...
Factores importantes al calcular la tarifa de una traducción

Factores importantes al calcular la tarifa de una traducción

¿Quiere saber cuánto cuesta la traducción oficial de documentos? ¿Está buscando la mejor empresa que pueda realizarle uno o varios servicios de interpretación? En este artículo esperamos resolver sus dudas en referencia a las tarifas de traducción. Nuestro objetivo es que sepa los factores que pueden ayudarle a decidirse por una empresa u otra. ¡Siga leyendo! La traducción de un texto combina cuatro cosas: la experiencia del traductor, la dificultad del idioma, la complejidad del tema tratado y, por supuesto, el formato en el que se debe trabajar. Cada traductor o agencia cuenta con su propia tarifa, que dependerá del precio por palabra y la combinación de los idiomas. Establecer una tarifa mínima es una estrategia inteligente. Luego toca ir variándola según las peticiones de nuestro cliente. Algunos idiomas cuestan más que otros, suelen ser los menos comunes, como el nepalés, el maorí o el islandés. Idiomas más comunes como el chino mandarín, el inglés o el español suelen tener un precio menor por palabra. ¿Afecta la calidad a la tarifa de la traducción? Por supuesto. Hoy en día, con las facilidades que ofrece Internet, muchas personas no capacitadas para realizar el trabajo ofrecen sus servicios de traductor en las muchas páginas que existen para tal fin. Son servicios que muchas veces se contrata por su bajo precio. No obstante, muchas personas se encuentran con traducciones deficientes. Para evitarlo, lo mejor es ponerse en contacto con agencias de traducción como la nuestra, donde le podemos asegurar la experiencia y profesionalidad. Podrá solicitarnos credenciales, testimonios de otros clientes y ejemplos de nuestros trabajos. Le aconsejamos que no caiga en la...
Qué estudiar para ser intérprete o traductor

Qué estudiar para ser intérprete o traductor

Si desea trabajar como intérprete en una agencia o de forma autónoma o, simplemente, le interesa conocer los estudios que debe tener un traductor e intérprete para poder ejercer su profesión de forma especializada, ¡siga leyendo! Grado en Traducción e Interpretación Para ser intérprete, se debe realizar el Grado en Traducción e Interpretación. En este no solo se le da especial importancia al aprendizaje de un idioma extranjero, sino también al perfeccionamiento de la lengua materna y al estudio de un campo de trabajo particular, como puede ser el del derecho, el sanitario, el científico, el literario o el tecnológico. Algunos de los requisitos imprescindibles para ser traductor profesional son: Comprensión casi nativa de, al menos, un idioma extranjero. Comprensión de la cultura del país del idioma de origen (materno). Excelentes habilidades de escritura en la lengua materna. Contar con un título académico en el idioma de origen. Es fundamental que un intérprete o traductor tenga una gran capacidad comunicativa y de observación, así como de análisis y síntesis. Asimismo, tener agilidad mental y alta capacidad de compresión le favorecerá en situaciones más complejas. Algunas de las salidas profesionales a las que puede optar el recién graduado suelen ser: Interpretación en organismos nacionales e internacionales como la ONU o UNESCO. Interpretación en empresas con relaciones internacionales. Interpretación en congresos, agencias turísticas o exposiciones. Traducción literaria o corrección lingüística en editoriales. Mediación lingüística y cultural. Doblaje y subtitulación multimedia. Enseñanza en centros públicos o privados. En Trio Traducciones contamos con profesionales especializados en la interpretación y traducción. Esto nos permite garantizar a todos nuestros clientes un trabajo sin errores. Si...
Traducción notariada y traducción jurada notarial

Traducción notariada y traducción jurada notarial

Las traducciones oficiales pueden ser muy variadas, es algo que muchísimas personas desconocen ya que emplean siempre el mismo término sin especificar el tipo de trabajo que se está realizando. Pueden ser juradas, certificadas, legalizadas o notariadas, y de estas últimas queremos hablaros en el artículo de hoy, además de las traducciones juradas notariales. Se conoce como notariada aquella traducción en la que el profesional debe prestar juramento, ante un notario público, de la realización de una traducción. El objetivo no es verificar la calidad del trabajo, sino poder constatar la identidad del traductor para que, ante cualquier problema, se haga responsable. Traducción jurada de escrituras notariales en Trio Traducciones Dentro de la traducción de documentos jurados encontramos los notariales, es decir aquellos documentos públicos en los que un Notario da fe pública. Dichas actas recogen hechos jurídicos para la constatación de manifestaciones de los interesados, por lo que es fundamental que su traducción se realice con integridad y fidelidad. En Trio Traducciones encontrará profesionales que realizan traducciones fieles, completas y originales en el idioma que necesite, en el plazo de entrega establecido y a un precio muy competitivo. Efectuamos traducciones de documentos que son manejados por notarios, como: Herencias Testamentos Capitulaciones o acuerdos prematrimoniales y matrimoniales Contratos de compraventa Certificados de matrimonio, separación o divorcio Hipotecas, avales, etc. Préstamos personales e hipotecarios Actos de conciliación Entre otros Si precisa de una traducción jurada de documentos notariales, es fundamental que se realice de manos de un traductor jurado oficial acreditado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Los traductores de Trio Traducciones cuentan con su correspondiente titulación y...
Traducciones en Madrid de certificados académicos

Traducciones en Madrid de certificados académicos

Si desea ampliar o continuar sus estudios en un país extranjero, es imprescindible que la documentación que entregue esté traducida al idioma del país. Para ello, los traductores oficiales se encargarán de realizar una traducción de sus certificados académicos y otra documentación de importancia. Y siempre de manera oficial, trabajo que solamente los expertos pueden hacer. El sistema educativo de cada país es diferente. Entonces, cuando se realiza una traducción jurada, deben tenerse en cuenta diferentes aspectos, como que el traductor conozca el vocabulario especial de la Universidad para que el contenido del certificado sea igual al que ellos expiden. Qué certificados académicos podemos traducirle En Trio Traducciones contamos con traductores nativos expertos y altamente cualificados en diferentes idiomas, como el italiano, el alemán, el inglés, el francés, el portugués, el polaco y el árabe. Todos están capacitados para cubrir diferentes campos, desde el área legal hasta el de la medicina, además del sector de las humanidades. Es importante que la traducción de documentos oficiales se realice de manos de traductores certificados, ya que de esta manera evitamos errores de inexpertos, como puede ser una interpretación inexacta, que la documentación no tenga claridad o que esta no sea comprensible en el país receptor, tal y como comentamos en este anterior artículo. Los documentos académicos que podemos traducir son: Títulos Documentos académicos Disertaciones Ensayos Diplomas Cursos de formación Maestrías Entre otros Si quiere que la traducción de sus documentos académicos esté correctamente certificada, firmada y sellada por un traductor jurado oficial, en Trio Traducciones contamos con un equipo de profesionales certificados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Le...
Los riesgos de no acudir a traductores oficiales

Los riesgos de no acudir a traductores oficiales

Gracias a que el mundo está cada vez más interconectado, son muchas más las empresas y particulares que necesitan traducir documentos oficiales a otros idiomas. Ante este crecimiento, el campo de la traducción también ha aumentado, dando pie a negocios fraudulentos y poco profesionales. Existen muchas compañías o particulares que, por un módico precio, se ofrecen a realizar traducciones de escritos, audios y de documentos científicos y comerciales, muchas veces de una mala calidad. Es por ello fundamental constatar su experiencia, seriedad, confidencialidad y profesionalidad antes de poner en sus manos información de importancia de carácter personal o laboral. Qué problemas puede ocasionarle un traductor no oficial Sea cual sea el objetivo de su traducción, nosotros le recomendaremos siempre que la haga con profesionales que puedan demostrar su formación. Una persona o empresa que solicita traducciones en sitios no oficiales o mediante sistemas de traducción automática, puede enfrentarse a: No conseguir una interpretación exacta. Pobre información sobre la legalidad de los documentos. Documentos con falta de claridad y comprensibilidad. Un error simple en la traducción de cifras o términos legales, puede traerle consecuencias negativas. Los errores en documentos burocráticos pueden suponer un retraso en gestión de trámites. Presupuestos poco claros, donde no se especifica el concepto, gastos de envío, impuestos, etc. En caso de documentos oficiales, si no se puede constatar que la traducción está apoyada por profesionales, no podrá utilizarse. Traducciones técnicas profesionales En Trio Traducciones estamos acreditados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación para la realización de traducciones oficiales. Además de estar capacitados para realizar traducciones, nos esforzamos por ofrecer a nuestros clientes un resultado...